Philadelphia Eagles se ha impuesto a Kansas City Chiefs con tremenda autoridad por 22-40. Un partido con mucha historia que se ha quedado casi sin historia por la abrumadora primera mitad que han firmado los Eagles, negando a Mahomes cualquier conexión con sus compañeros de equipo, empezando por el también desaparecido Kelce.
De este modo, los de Pensilvania han firmado su revancha al vencer a su último verdugo en una Super Bowl y se llevan su segunda Super Bowl, la primera con el quaterback Jalen Hurts, otro de los grandes vencedores en Nueva Orleans.
¿Trilogía o revancha? Este era el titular periodístico que resumía la previa de la edición LIX de la Super Bowl. Por un lado, Chiefs, el gran dominador de la Conferencia Americana de la NFL en los últimos años, en busca de sumar tres Vinces Lombardi seguidas, un logro nunca conseguido, ante Philadelphia Eagles, su víctima en 2023. Todo ello con la presencia de Andy Reid, extécnico de los Eagles y actual head coach de Kansas City. El morbo y el interés, asegurados.
El Louisiana Superdome de Nueva Orleans, ciudad que por octava vez ha sido sede de esta batalla por el título, siendo el estadio que más ocasiones ha albergado la Superbowl en toda la historia, se vestía con sus mejores galas para recibir el choque entre los Kansas City de Patrick Mahomes, la gran estrella del fútbol americano, contra los Philadelphia del aspirante Jalen Hurts, dos quaterbacks de origen afroamericano que reeditan su duelo en la Super Bowl de 2023.
Todo ello junto al protagonismo de otras figuras como Travis Kielce, cuya popularidad ha aumentado fuera de los terrenos de juego por su noviazgo con la cantante Taylor Swift, o de Saquon Barkley, alejado de los focos y de las excentricidades en su vida privada.
Chiefs vs. Eagles
Como curiosidad, Kansas City guarda un vínculo español a través de la ciudad de Sevilla. Ambas poblaciones están hermanadas, haciendo que en la capital hispalense cuente con una Avenida como homenaje, y llegando hasta el punto de contar con una Giralda en la población norteamericana. Casualmente, los colores de Kansas City, rojo y amarillo, coinciden con el de la bandera de España.El segundo detalle es cinematográfico y es que los Eagles tuvieron un papel destacado, tanto por sus camisetas como su idiosincrasia, en la película 'El lado bueno de las cosas' (Silver Linings Playbook), donde Bradley Cooper, Jennifer Lawrence, Robert De Niro son seguidores del conjunto de Filadelfia.
No en vano, era el propio Bradley Cooper el que ha dado la entrada a los Eagles en el estadio.
Si habla este tío... YA SABÉIS LO QUE VIENE 😨
— DAZN España (@DAZN_ES) February 9, 2025
Resacón de Super Bowl y NFL 😁 La presentación de los Philadelphia Eagles es... ¡ESPECTACULAR! 😍#SBLIX #NFLenDAZN 📎 https://t.co/Qmj4hTzWU4 pic.twitter.com/GqoR9i6bQU
- Primer cuarto
El encuentro arrancó con mucho protagonismo por parte de las defensas, especialmente la de los Eagles, anulando momentáneamente a Mahomes, y evidenciando uno de los puntos fuertes del campeón de la Conferencia Nacional.
El ataque también funcionaba. La conexión aérea Hurts - Dotson acercaba un 'touchdown' que acto seguido conseguían los de Filadelfia a base de empuje. Seis puntos más la conversión. El mejor guion posible para el equipo de Pensilvania.
Con el resultado de 0-7, y mejores sensaciones para los de verde, se cerraba el primer acto.
- Segundo cuarto
Philadelphia hacía crecer la ventaja con un 'field goal' que incluso tuvo que retrasar cinco yardas su punto de lanzamiento por un dudoso 'false start'. Pese a este contratiempo, tres puntos más se añadían a través de las botas de Jake Elliott. 0-10.
Las malas noticias para Kansas City no dejaban de amontonarse. Un error de Mahomes, desaparecido en el encuentro y maniatado por su rival, y la siguiente intercepción de Cooper Dejean eran el mejor regalo de cumpleaños para el jugador verde, quien anotaba y elevaba el electrónico al 0-17. Las alarmas ya sonaban en Nueva Orleans para los Chiefs.
PICK 6 IS HECKUVA BIRTHDAY GIFT 🎁@cdejean23 | #FlyEaglesFly pic.twitter.com/aIO8v7Czls
— Philadelphia Eagles (@Eagles) February 10, 2025
.
-First Career Interception.
— Philadelphia Eagles (@Eagles) February 10, 2025
-First player in the modern era to score a Super Bowl TD on their birthday.
-He's only 22.
Coop, you dawg. pic.twitter.com/wVQf7Syacv
Un vuelo de Baun cortaba otro pase de Mahomes que se perdía en el aire. El posterior ataque concluía con un TD de Brown. 24 puntos para las águilas, quienes destrozaban a los vigentes campeones sin piedad justo antes del descanso.
- Tercer cuarto
Tras el descanso, donde el rapero Kendrick Lamar robó por unos minutos el protagonismo a los jugadores, reivindicativo y con el actor Samuel L. Jackson como maestro de ceremonias.
Igual de reivindicativos que Hurts, quien seguía haciendo daño con sus yardas, tantos las lanzadas como las terrestres propias. El 0-27 tras el FG empezaba a ser definitivo, aunque en el otro lado estuviera Mahomes y Kelce, sombras de lo que fueron.
Smith era el siguiente en depositar el oval en la end zone de su rival. Un resultado que ya rompía cualquier atisbo, si es que lo había, de esperanza en los Chiefs, presos de sus fallos en todas las líneas y niveles, rotos como un castillo de arena que se deshace ante una ola de mar.
La primera, y única, alegría venía con un arriesgado drive donde los campeones lucían orgullo y clase. Mahomes localizaba al rookie Worthy para borrar el cero y dibujar un seis, que no añadía más unidades por un posterior error. Al menos, los Chiefs inauguraban su casillero.
- Último cuarto
Pero la diferencia entre ambos se distanciaba en otros tres puntos con otro FG de Jake Elliott, haciendo más sangre sobre un rival herido, porque Mahomes, acostumbrado a los récords, tenía uno negativo al sufrir el sexto sack del día.
La pierna de Elliott iba de tres en tres hasta los 40. Los Eagles volaban alto, muy alto, hacia su segunda Super bowl, pese a que el amor propio de Mahomes maquillaba el resultado con ocho puntos a falta de tres minutos. Demasiado tarde. Y pese a una bomba teledirigida que llegaban a buen puerto, pero tarde, porque los confetis ya habían pasado del rojo y amarillo al verde y blanco; y los anillos de Kansas City a Filadelfia.